¡Bienvenidos!

"La música constituye una revelación más alta que ninguna filosofía" Ludwig Van Beethoven (1770-1827)

viernes, 1 de octubre de 2010

FUNCIONES DE LA MÚSICA EN EL CINE

La música es utilizada en el cine para:

1. Ambientar épocas y lugares en que transcurre la acción
2. Acompañar imágenes y secuencias haciéndolas más claras y accesibles
3. Definir personajes y estados de ánimo
4. Activar o dinamizar el ritmo o hacerlo más lento
5. Sustituir diálogos que sean innecesarios
6. Dar sentido de continuidad
7. Implicar emocionalmente al espectador

En la escena que presento a continuación, transcurre un lapso de 5 años, en los que Guido y Dora se casan y tienen ya un hijo. Esto, sin embargo, no se muestra, pero la música nos ayuda a unir las dos escenas, dándole continuidad:




La característica que intento ejemplificar con este video es la de "implicar emocionalmente al espectador" que considero es una de las mas destacadas en el cine. La música, empleando notas agudas o graves, rápidas o lentas, puede transmitir al espectador miedo, angustia, felicidad, haciéndolos sentir lo mismo que los personajes. En este caso, la música nos transmite angustia, pues cada vez que aparece es para hacer referencia al campo de concentración, cuando aún no se han llevado a Guido, Jousé y su tío. La escuchamos y sabemos que los hechos que ocurren han sido causados por nazis, aun sin verlos, por lo que podría catalogarse como un leimotiv de la historia. 




Escogí esta escena para ejemplificar la forma en que la música dinamiza el ritmo. El tema principal, que es el que escuchamos, adquiere frecuencias rápidas o lentas para dar esa sensación, en este caso, la música suena rápidamente para lograr que el carro parezca ir efectivamente tan rápido y sin frenos.



EL LEIMOTIV


El leimotiv es un recurso artístico que permite asociar una determinada música con un personaje, objeto, idea o sentimiento, cada vez que este aparece. En el caso de la película que analizo, aprecié dos temas centrales que se convierten en leimotiv, pues caracterizan justamente a los dos protagonistas de la historia: Dora es representada por el tema "Buenos días princesa" y Guido es caracterizado por "La vida es bella". Estos temas se presentan con algunas variaciones de intensidad o de aceleración para poder expresar sentimiento de felicidad, tristeza, incertidumbre, entre otros, en cada escena. El leimotiv de Guido incluso lo vemos en la escena final, cuando ya ha fallecido, pero la música nos da la idea que su espíritu queda vivo en su hijo, pues su muerte, fue el mas grande sacrificio que un padre puede hacer, y justamente eso es lo que expresa la música. Veamos: